La grave crisis que está azotando España se ve afectado el deporte español en gran medida y cada vez a peor y en varias disciplinas como el baloncesto, futbol, balonmano y más deportes.
En baloncesto en la ACB se ha visto uno de los casos más peculiares, Estudiantes y Blancos de Rueda Valladolid descendieron, pero Menorca e CB Canarias 1939 no tenían dinero suficiente para competir en la máxima competición. El CB Menorca ha acabado firmando su desaparición como tal y empezando desde cero, Estudiantes y Blancos de Rueda Valladolid se han quedado en ACB y el CB Canarias también se ha quedado en la ACB dado que el Lucentum Alicante ha tenido que vender su plaza a la ACB y bajar a LEB Oro.
En otro caso importante para nuestros equipos que juegan la Euroliga es que a excepción del Barça los demás no tienen un contrato televisivo garantizado que les permita competir en dicha competición.
A excepción de Madrid y Barça, con presupuestos de 25 y 28 millones de euros, los demás equipos viven en la cuerda floja.
En cuanto al Balonmano equipos grandes de la Liga Asobal como Ademar de León y Portland San Antonio han sufrido problemas economicos, tanto es así, que estos últimos han renunciado a jugar en dicha categoría hi han bajado a Primera Nacional. Otro equipo, histórico también, el Balonmano Granollers también está con problemas económicos, aunque el caso más singular sea el de Ciudad Real, compitiendo año tras año con el FC Barcelona, ha tenido que mudarse a Madrid y pasar a ser el “antiguo” Atlético de Madrid para poder seguir compitiendo al máximo nivel.
El futbol español tiene una dueuda con Hacienda de unos 752 millones de euros, además de tener otras deudas con los casos sangrantes de Valencia, que tiene paradas las obras de construcción del nuevo Mestalla, el Barça también tiene parado el proceso para crear un nuevo Camp Nou y un nuevo Palau Blaugrana, y el Real Madrid ha paralizado las reformas del Bernabéu.
Aún así estos casos no són los más hirientes, equipos con menos recursos han desparecido como la Unió Esportiva Lleida que tras 72 años de história, tuvo que desaparecer y llamarse Lleida Esportiu aunque logro quedarse en 2ªB, peor suerte corrieron la Unión y el Lorca Atlético no han podido inscribirse en tercera división por problemas economicos.
Hace poco tiempo, se reveló una lista de 22 equipos de los cuales 21 són españoles y endeudados, el otro es el famoso caso del Porsmouth inglés y seguido hace meses por el Glasgow Rangers escocés.
En el futbol sala también hay algún caso y es que el Carnicer Torrejón, Oxipharma Granada Sala 5 Martorell, antiguamente Miró Martorell no podrán estar en la primera división de la LNFS, el primero no pudo continuar en primera por los problemas económicos y Oxipharma Granada ha desparecido al no encontrar un patrocinador que le mantenga, por su parte, el Sala 5 Martorell, retornaba a la máxima categoría tras un paso bastante extenso por las categorías más bajas y no ha podido encontrar un esponsor que les mantuviera y han tenido que deshacer el equipo y empezar de abajo y con gente del filial.
3 comentarios
Comments feed for this article
diciembre 7, 2012 a 9:52 am
silver price
La temporada estuvo marcada por los problemas económicos de la mayoría de los participantes, que redujeron su presupuesto por la falta de patrocinadores y los recortes en el gasto público de los ayuntamientos y diputaciones, sus principales apoyos en otras épocas. El caso más grave fue la desaparición del Benicarló Fútbol Sala en febrero de 2012 al no poder afrontar una deuda superior al medio millón de euros.
noviembre 20, 2013 a 11:38 pm
Camisetas futbol baratas
Creo que el título del artículo como el contenido del mismo es un poco exagerado hasta cierto punto, el deporte español esta decada ha sido de gloria en gloria desde el balon mano, fútbol a nivel de clubs, fútbol internacional, motociclismo, maratón, ciclismo, natación, tennis, etc..
Sin embargo respeto este punto de vista.
enero 11, 2014 a 5:44 pm
Bictor
Obviamente, ha sido una década gloriosa, pero no van por ese lado, almenos no he querido enfocarlo. Motociclismo, ciclismo, tennis y otros deportes no los toco por que no sabría hacerlo, pero, por ponerte un ejemplo en balonmano, el Ciudad Real desapareció para pasara ser el Atlético Madrid y al año desaparece, ¿que queda? Un Barcelona que lo va a ganar todo a nivel nacional con bastante facilidad. En baloncesto, por poner otro ejemplo, el presupuesto de Barcelona y Madrid es de unos 30 millones de euros provenientes del fútbol, les sigue el Baskonia, ex TAU, que sí mal no recuerdo lo ha reducido a 10 millones. El inicio de competición, queda desdibujado ya que el Barcelona esta titubeando, pero a la hora de la verdad, en las finales ACB, habrá un Barcelona-Madrid o viceversa. Además el hecho de que los equipos de la LEB Oro no puedan pagar un cánon para ascender lo hace una competición NBA, excluyendo a otros equipos. Y en fútbol, sólo el Atlético de Madrid, ha podido dar un paso al frente, ¿dónde esta el Depor de inicios de 2000? En segunda y con problemas fiscales, ¿el Valencia? perdido y sin rumbo fijo, ¿El Sevilla de no hace mucho? Intentando reconstruir ese pasado no tan lejano cómo otros equipos.
Con esto, no quiero decir que no pueda haber alegrías, que puede no lo voy a discutir, pero, que en estos tres deportes han caído equipos como el CB Menorca, UD Salamanca, UE Lleida y alguno más y otros como, Barcelona, R Madrid o Valencia tienen unas deudas y siguen sin problemas, sobretodo con los fichajes de Neymar y de Bale, que (personalmente) dan vergüenza.