You are currently browsing the tag archive for the ‘Champions League’ tag.

Mucha gente habla de la maloa champions que han realizado los equipos ingleses, los dos Manchester fuera y el Chelsea pasando en el último partido, pero, también es mala Champions para los equipos españoles. ¿ O acaso nadie se ha dado cuenta de que la mitad de los nuestros también se han ido?

Que Villareal y sobretodo el Valencia hayan sido eliminados nos deja claro que la Liga está flojeando ante las otras.

De los equipos alemanes solo ha sido eliminado el Dortmund, que ya el año pasado no hizo gran cosa en la Europa League y nos ha dejado un amargo sabor, pero Bayern y sobretodo el Bayer lo han arreglado, el año que viene cúando tengan un equipo más veremos a ver que tal.

De Italia, se ha hablado que después del moggigate no iba a ser lo mismo, y los tres han pasado…
Ahí tenemos al Nápoles que podría ser un equipo medio, eliminando al City y el Valencia, eliminado por el Bayer…

Los ingleses y los españoles, los pongo juntos, porque han hecho una Champions floja, yo dudaba del City pero no del United.

De los franceses me ha sorprendido el Lille, aunque la competencia que ha tenido con el Trabzonspor y el CSKA ha sido bastante alta. El Lyon, me ha decepcionado mucho y, el Marsella bueno, a rafagas como en Liga.

Me han sorprendido el Shaktar, Apoel y Oporto que han decepcionado mucho y para bien Basilea y Trabzonspor.

¿Qué opinaís?

Tras acabar ayer la temporada, he querido hacer este post para recordar a jugadores y otras personalidades de esta Liga que o bien se retiran o bien se van del club en el que han tenido una trayectoria larga y reconocida.

El presidente Laporta, que en sus siete años de mandato ha conseguido todos los títulos posibles y ha ayudado al equipo ha volver a la élite europea.

También es casi seguro que Henry se irá, que llegó con la intención de ganar la Champions League y lo ha conseguido, además de los otros títulos posibles.

El ingeniero Pellegrini, al que le han dejado trabajar poco se irá por la puerta de atrás tras haber hecho una buena campaña.

Metzelder que en tres años no ha jugado mucho y que ha participado más que nada en la Copa del Rey en la cual el Madrid no ha destacado en sus tres últimas ediciones.

Drenthe que no parece ser el superclase mundial que era en el Feyenoord y es carne de banquillo.

Guti, toda una vida dedicada al Real Madrid y parece que se va por la puerta de atrás siendo llevado a la gloria y defenestrado a la misma vez, siempre le ha faltado continuidad en el equipo.

Tamudo, otro jugador que entrega toda su trayectoria al equipo de su corazón, pero es un caso diferente. Siendo el mejor jugador de la historia del club, aunque esta temporada ha estado empañada por declaraciones de las dos partes, se va por la puerta grande como un campeón.

Etxeberria, otro de los grandes de la Liga que se despide por la puerta grande, su Athletic ha estado a punto de volver a ir a la Europa League, no ha podido ser, pero no han sufrido como años anteriores.

Baraja, el dueño del centro del campo del Valencia, deja Mestalla y no solo su compañero de las mil y una batallas, Albelda, le añorará, lo haremos todos.

He entrevistado a Erik de El Primer Tiempo que tiene un blog muy bueno.

¿Quién es Erik de El Primer Tiempo?

Erik, soy yo, un joven de 16 años de Reus que estudio primero de Batchillerato para poder dedicarme a la profesión de Periodista futbolísitico de la radio. Me encanta el fútbol Español pero también me gusta estar alerta de las otras ligas.

¿Como y cuando surgió la idea de crear el blog?

Siempre me ha gustado el futbol por lo tanto mirando por internet encontré un blog, asi sin más, y empezé a darle vueltas a eso de empezar a escribir sobre lo que más me gusta, ya que realmente desde los 10 años empezé con la idea de ser periodista de futbol y retransmisor de partidos de futbol en la radio y verdaderamente lucho para aconseguirlo. Precisamente creo que por estás razones decidi a empezar un sueño.

¿Desde el principio informas de manera neutral o desde el punto de vista del hincha de un equipo?

Siempre intento y son mis deseos informar del futbol desde una manera neutral ya que mi blog quiere tratar tanto de futbol Español como también el Internacional y sé que recibe visitas de personas de diferentes equipos y maneras de pensar, esa es la razón de querer escribir e informar de manera neutral.

¿Que te atrae más, el futbol nacional o el internacional?

Personalmente, me atrae muchísimo la Liga Española ya que se está demostrando de que es una de las mejores ligas del mundo, aunque no me importa nada pasarme una tarde viendo futbol internacional como la maravillosa Liga Inglesa.

¿Hay uno y/o varios equipos al que sigas más de cerca?

Soy fanático del Real Madrid, verdaderamente es mi equipo favorito. Peró el equipo que más me mueve es el equipo de mi ciudad el Reus Deportivo, aunque desgraciadamente juegué en Tercera División.

¿Como aficionado del CF Reus Deportivo, como ves al equipo? Crees que este año subirá?

Este año, veo a un Reus como los últimos años, jugando verdaderamente bien al futbol, tocando mucho el esférico y con gran acierto a porteria. Es un equipo formado por muchos jóvenes y nuestro entrenador es un exjugador de este club, el Sr. Castillejo. De momento esta en segunda posición cerca del líder  el Hospitalet, y estoy convencidísimo de que se clasificará en los Playoffs de ascenso a Segunda División. Teniendo las experiéncias de los úlimos años, los segundos jugarían contra los otros cuartos clasificados de los otros grupos de Tercera División, y realmente lo veo muy complicado ya que el grupo del Reus, es un grupo bastante flojo, por lo tanto me sorprendería verdaderamente que subiera de categoria este año.

¿Que te parece la Liga este año? ¿Quién crees que ganará?

Este año, me parece que vamos a tener una liga bastante complicada, porque el gran dominador culé se tendrá que enfrentar a la gran apuesta de Florentino. Personalmente, mi apuesta es por el Real Madrid, porque el Barça acabará pinchando tarde o temprano y el Madrid sabe que él no puede caer en eso. Al Barça cada vez más se le ve un poquito más apagado peró va resolviendo sus encuentros poco a poco. Tendremos Liga hasta el final, costará decidirla. Lo decidirá algun detalle que será muy importante.

¿En Copa ha habido algunas sorpresas. Crees que algún modesto dará la sorpresa?

Hoy, se juega la vuelta del Racing-Atlético de Madrid, creo que finalmente el Atlético conseguirá llegar a la final, pero después del gran partido de Palop ayer, mi apuesta por llevarse este campeonato será el Sevilla. Aunque todavia no lo veo clasificado del todo al Atlético de Madrid después de los partidos que lleva jugados, el Racing saldrá a por todas y puede haver algun cántaro a la fuente..

¿Como ves a los equipos españoles que compiten en Europa? Y los otros grandes?

En la Champions pueden dar mucha guerra los Españoles e incluso poder soñar con un Real Madrid-Barça en la gran final del Bernabéu. Aunque los equipos ingleses no lo pondrán nada fácil. En la Europa league los equipos Españoles pueden conseguir cosas grandes aunque no lo tendrán nada fácil porque los otros equipos no se conformarán con poco.

¿Este año toca Mundial, como ves a la Roja?¿Que selección crees que ganará?

La Roja la veo casi imparable, si Del Bosque no toca los esquemas y consigue mantenerla tal como hasta ahora, será una de las candidatas con Brasil para llevarse el Mundial. Aunque Inglaterra con Capello puede dar también mucho de que hablar. Apuesto por la Roja como mi candidata para llevarse el Mundial.

¿Dejando de lado equipos, competiciones y selecciones, hay algún jugador al que valores más?

El jugador que siempre me ha impresionado y gustado des de pequeño a sido Raul González Blanco jugador del Real Madrid. Simplemente por todos sus goles, su manera de jugar al futbol y por todo lo que ha logrado hacer con el Real Madrid. Para mi, Raul nunca ha tenido muchisima técnica ni tampoco muchísima velocidad pero lo que nunca le han faltado han sido ganas y sobre todo inteligéncia para jugar al fútbol.

Y esto es todo. Gracias.

Tras haber vuelto ayer de unas buenas vacaciones de relax, vi que hubo Champions, con equipos que ya van siendo más conocidos para la masa mundial, con un puñado de partidos de la Premier que se jugaron el martes y el miércoles.

Premier League

Martes 18 de agosto

Sunderland – Chelsea FC 1 – 3
Wigan Athletic – Wolverhampton 0 – 1

Miércoles 19 de agosto

Liverpool – Stoke City 4 – 0
Hull City – Tottenham Hotspurs 1 – 5
Burnley – Manchester United 1 – 0
Birmingham City – Porsmouth 1 – 0

Arsenal – Bolton Wanderers APLAZADO
West Ham United – Aston Villa APLAZADO
Fulham – Blackburn Rovers APLAZADO
Manchester City – Everton APLAZADO

Champions League Tercera fase

Ruta de los no campeones

Martes 18 de agosto

Celtic Glasgow – Arsenal 0 – 2

El Arsenal ha puesto pie y medio en la fase final gracias a su gran partido y una gran dosis de fortuna que buscó. La primera parte estuvo bastante igualada dado que los gunners no implantaban del todo su juego y el Celtic sí hacía el suyo, aguerrido, juego físico y a veces duro. En el minuto 43′ Gallas tras rematar de espaldas,- fue sin querer- una falta lanzada por Cesc que descolocó a Boruc y dejó a los locales sin poder reaccionar. Tras la reanudación, el guión fue bastante más a favor de los gunners, que querían marcar un segundo tanto, y llegó en el 71′, por obra de Caldwell en propia portería, que tras un centro raso de Clichy desde la izquierda desvió lo justo para volver a descolocar a Boruc.

FC Timisoara – VFB Sttutgart 0 – 2

Los alemanes necesitaron 30 minutos para sentenciar el partido ante la débil defensa local. En el 28′ un penalti del portero local sobre Marica fue convertido por Gehbart a la red, y en el 30′ Hleb hizo un auténtico golazo, dejando sentado a cuatro defensas y cuando le salía el portero se la pico suave por encima.

Sporting Lisboa – Fiorentina 2 – 2

Partido igualado entre ambos equipos que acabó en empate y que favorece a los viola. A los 6′ Vargas hizo de extremo izquierdo y tras coger un cambio de sentido desde el lado derecho en zona de tres cuartos de campo avanzó, se fue de Polga y con un tiro seco y raso batió a Ruí Patricio. Ya en la segunda parte, Vukcevic igualó en el 59′ tras un balón semi muerto en el corazón del área, en el festejo se quitó la camiseta y se fue dirección las duchas por doble amarilla. 7 minutos después Veloso adelantó a los locales con un potente disparó desde la frontal que se coló en la escuadra de Frey. En el 79′ Gilardino remató a la red un centro desde la izquierda y consiguió una igualada decisiva para la vuelta.

Miércoles 19 de agosto

Panathinaikos – Atlético de Madrid 2 – 3

Gran partido de los rojiblancos que rompieron los cimientos del “infierno” que no fue tal. Durante los primeros 15′ la grada era más que el equipo en sí, y los colchoneros no se dejaron llevar. En el minuto 36′, tras regatear Fórlan a Moon y hacer un caño a Vintra para hacerle llegar el esférico a Maxi que llegando por el medio y desde atrás metió la puntera y superó a Galinovic, ajustando el balón en la izquierda. Tras el descanso igualaron los locales mediante Salpingidis en el 47′ que con un pase largo de Karagounis aprovechó el error de la defensa y con una media vaselina superó a Asenjo. Los locales empezaron a meter más cizaña y el público estaba bastante encima, pero fórlan en el 63′ se encargó de apagar el calor con un chut rasó desde la frontal, le votó un poco a Galinovic y este la impulso hasta el palo, pero se coló dentro. En el 70′ Agüero, le quitó el balón a Moon en medio del campo y se fue directo hasta la portería, se paró en el vértice regateo a Moon y cuando Vintra llegó cruzó la bola al palo largo del portero que nada pudo hacer para el tercero de los visitantes. En el 74′, el argentino Leto redujo distancias con un cañonazo al palo corto de Sergio que nada pudo hacer para evitar el tanto.

Olympique Lyon – Anderlecht 5 – 1

Paseo del gigante francés, que en 45′ dejó la eliminatoria resuelta. En el 10′ Pjanic inauguró el marcador gracias a una falta directa desde la frontal ejecutada magistralmente. En el 15′ un penalti enviado a las redes por Lisandro empezaba a dejar ver las diferencias. En el 39′ Bastos con un lanzamiento magistral desde el vértice derecho se fue directamente al palo contrario y de ahí a las redes, aún en la primera parte Gomis se unió a la fiesta con su gol, rematando desde el punto de penalti, un pase raso desde la izquierda. En la segunda parte hubo un bajón de los locales, que fue aprovechado por Matías que tras un saque largo del portero y Frutos que peinó el balón, se fue cuerpo a cuerpo con Cris hasta regatear a Lloris y rematar a puerta vacía ya que el capitán galo no llegó a poder despejar. Pese a todo en el 63′ llegó el quinto y definitivo de los locales obra de Gomis que tras un pase en largo de Bastos regateó al portero que salió a la desesperada y remató a placer.

Ruta de los campeones

Martes 18 de agosto

Sheriff Tiraspol – Olympiacos Pireo 0 – 2

Partido sin historia ya que los del Pireo fueron muy superiores aunque no lo materializaron hasta el minuto 46′ cuando Dudu se lleva el balón desde el medio del campo hasta la frontal sin oposición y suelta un cañonazo que entra por el medio de la portería. Mitroglou en el 8’1, fue el encargado de marcar el segundo que tras un saque de portería del rival, Domi le da un pase con la cabeza y forcejeando cuerpo a cuerpo con el defensa, el local acaba en el suelo y el delantero regatea a otro y ante la semi oposición de dos defensas dispara y anota.

FC Copenhagen – Apoel Nicosia 1 – 0

Partido trabado dado que los chipriotas no querían salir goleados y tener opciones para la vuelta y así fue, salvo por un gol, de Pospech en el 54′. Haxhi en el 90′ fue expulsado por doble amarilla.

Miércoles 19 de agosto

Ventspils – FC Zürich 0 – 3

Fácil victoria de los suizos que arrasaron y sentenciaron. En el minuto 12′ Vonlanthen desborda por el vértice derecho y ante la pasividad de la defensa que mira atenta al jugador, éste dispara ajustada al palo largo del portero que nada puede hacer para recibir el primero. En el 55′ Aegerter, marca tras la salida de un saque de esquina y se aprovecha de la mala salida del portero para adelantarse a él y cabecear sin oposición. En el 75′ Djuric se aprovecha de otro fallo del portero que rechaza un disparo de Vonlanthen, y este se la cede para marcar el tercero.

Levski Sofia – Debreceni VSC 1 – 2

Importante victoria magiar que podría hacerle jugar la fase de grupos. En el minuto 12′ Bodnar con un disparo desde unos 30 metros clavó el esférico en la escuadra, ante la oposición de un defensa. En el 51′ igualó Bardon tras una jugada por la derecha recibió en el punto de penalti que coló en la escuadra ante la impotencia visitante, ya que estaba solo. En el 76′ Czvitkovics puso el segundo para los vistantes que tras un centro raso desde la derecha remató al primer palo adelantándose a su marcador.

Red Bull Salzsburgo – Maccabi Haifa 1 – 2

Los macabeos se han impuesto ante un teórico equipo superior, que no ha parecido tal. En el 22′ Ghadir recibió un pase en profundidad por la izquierda y cuando le salió al paso el portero se la cruzó fácilmente para adelantar a los visitantes. En el 57′ Zickler igualó tras un pase largo del portero que no fue rechazado por nadie y ante el despiste local, metió la punta de la bota para la igualdad momentánea. Sin embargo en el 84′, Arbeitman remató de cabeza un centro desde la derecha para colocarla en el palo contrario y cerrar el partido.

El Shaktar y el BATE han caído contra todo prónostico y el Dínamo ha sido eliminado por el Celtic, el resto de la jornada ha transcurrido sin «sorpresas» salvo las eliminaciones de Partizan y del slavia Praga ante rivales de menor entidad.

Maccabi Haifa – Aktobe 4 – 3

Los israelís recibieron tres goles durante el primer cuarto de hora por medio de Averchenko 8′, Chichulin 13′ y Khayrullin 15′. Pese a la gran desventaja Katan en el 26′ y Golasa en el 34′ redujeron distancias para los macabeos que tras el descanso consiguió dos goles más obra de Dvalishvili en el 59′ y 62′.

Sivasspor – Anderlecht 3 – 1

Los turcos tenían la difícil misión de remontar cinco goles y aunque lo intentaron no lo consiguieron. Ersen Martín y Kamlan en los minutos 12′ y 19′ metieron los dos primeros para los locales, que después se vinieron abajo con el gol de Damme en el 34′ y aumentaron la cuenta por medio de Musa en el 58′.

Dínamo Zagreb – Red Bull 1 – 2

Partido igualado que finalmente decayó del lado austriaco gracias a los goles de Svento y Nelisse en el 33′ y 83′, antes en el 47′ Papadopoulos hizo el empate provisional.

FC Twente – Sporting Club Lisboa 1 – 1

El portero Rui Patricio ha salvado al club luso ya que un gol suyo en el 90′ ha clasificado a los portugueses dejando a los holandeses con la miel en la punta de la lengua, ya que se habían avanzado en el minuto 2′ mediante Douglas.

Panathinaikos – Sparta Praga 3 – 0

El conjunto heleno se ha clasificado a lo grande, al remontarle a los checos los dos goles de desventaja que llevaban, y eso que el primer gol costó que entrara, fue en el minuto 45′ obra de Josu Sarriegi, después en el 54′ Katsouranis metió el segundo y para acabar de disipar las dudas Salpingidis en el 89′ redondeó el marcador.

Bate Borisov – Ventspils 2 – 1

Primera sorpresa de esta ronda, el Bate ha caído eliminado ante el conjunto estonio por el valor doble de los goles. Tigirlas en el 14′ inauguró el marcador para los visitantes, que fueron respondidos por dos goles de Krivets en el 43′ y 57′. entre medio Chirkin fue expulsado para los visitantes.

Dínamo Moscu – Celtic Glasgow 0 – 2

Importantísima victoria para los escoceses, que han salvado el primer match-ball de la temporada gracias a los goles de Mc Donald en el 45′ y de Samaras en el 90′.

FC Timisoara – Shaktar Donetsk 0 – 0

La segunda sorpresa ha sido la prematura eliminación del campeón de la antigua UEFA, el Shaktar, que no ha podido pasar del empate y tras el otro empate a goles de la ida, se van de la Champions pisando de puntitas.

Levski Sofia – FK Baku 2 – 0

El Levski ha tenido que esperar para poder derrotar la insistencia del Baku, que se ha resistido a encajar un gol hasta el minuto 64′ cuando Yovov hizo el primero de la ronda, el de la confirmación lo ha hecho Hristov en el 80′.

Slavia Praga – Sheriff Tiraspol 1 – 1

Nadson el 90′ ha eliminado al Slavia que se había adelantado en el minuto 15′ gracias a Hlousek, pero no consigue eliminara su rival por el valor doble del gol.

VSC Debrecini – Levadia Tallin 1 – 0

Los locales han sabido esperar para sentenciar la eliminatoria, ya que el gol favorable de la ida, era una escasa renta, pero la han sabido rentabilizar gracias a otro gol, obra de Coulibaly en el 70′. En el 80′ fue expulsado Malov para los visitantes.

NK Maribor – FC Zürich 0 – 3

El campeón suizo se ha plantado firme en Eslovenia y ha remontado la eliminatoria gracias a su gran partido que ha visto como alcanzaba una buena renta y antes del descanso ya había hecho un par de ellos, gracias a Djuric en el 21′ y Margairaz en el 45′. Nikci en el 76′ puso la guinda.

Olympiacos Pireo – Slovan Bratislava 2 – 0

Fácil partido de vuelta para los helenos, que tras meter dos goles en la ida, ahora han vuelto a hacer otros dos marcados por Maresca en el 35′ y Diogo en el 56′.

Partizan Belgrado – Apoel Nicosia 1 – 0

El Partizan no ha conseguido su objetivo de pasar y se ha quedado a un gol de conseguir la prórroga, ya que el gol de Moreira en el minuto3′ no fue suficiente para desarmar a los visitantes. Broerse fue expulsado para los visitantes en el 89′.

Stabaek – FC Copenhagen 0 – 0

Partido soso y aburrido que ha dominado el Copenhagen y que no ha hecho el esfuerzo de meter un gol ya que la ventaja de la ida ha sido suficiente.

Como dije ayer, los dos partidos de la Coppa italiana se han jugado hoy, y se han resuelto a favor de los equipos locales:

Coppa Italia

Lumezanne – Fano Calcio 3 – 0
Perugia – Nocerina 1 – 0

Además, por casualidad y ante mi asombro,-llevo unos días que no salgo de él- se ha jugado una ronda de la copa rusa, dónde Zenit y FC Moscú son los equipos más conocidos y que continúan, ha caído el Spartak de Moscú.

Copa Rusa

Luch Energiya – SKA-Energiya 2 – 1
FC Chelyabinsk – Mordovya 0 – 2
Amkar Perm – Avangard Podolsk 2 – 1
Ural S.R. – Sibir Novosibirsk 1 – 2
Volga Tver – Baltika 2 – 2 (4 – 2 en los penaltis )
Alania Vladikavkaz – Gazprom 2 – 1
Spartak Moscú – FC Moscú 1 – 2
Zenit Sant Petersburgo – Nizhny Novgorod 2 – 1

Últimamente, el señor Joan Laporta, presidente del Barça que tras haber ganado el triplete se le está subiendo mucho a la cabeza el éxito. Ha habido varios casos en los que el jugador parecía el malo de la película y el presidente era el bueno y además sacando los trapos sucios.

Caso Víctor Valdès

Se han dicho de el portero de Hospitalet muchas cosas y Laporta como héroe que se cree, sacó todos los trapos, la actuación de Gines Carvajal también lo puso un poco más sucio. Él le defendía como el “mejor portero del mundo”, por delante de Cech, Buffon, Casillas y Julio César. Pues bien soltó, que Víctor quería cobrar 7 millones de euros, cierto en su manera, eran 7 millones de euros brutos, que si mal no recuerdo, eran 4,5 netos anualmente. Pese a todo, se arregló y el de Hospitalet, seguirá.

Caso Samuel Eto’o

Este es más difícil ya que el camerunés, tiene un carácter complicado, y en cuanto se le han quitado dos gallos que le podían hacer sombra, como Ronaldinho y Deco, ha realizado una magnífica temporada por mucho que Fórlan haya sido Bota de Oro. Para mi Eto’o, no tiene nada que envidiar ni a Villa ni a Fórlan, el equipo que se lleve al camerunés se llevará alguien con un hambre de gol insaciable y carácter, mucho carácter. Parece ser, que Eto’o es el que no quiere coger el móvil al presidente, tal vez, cansado de escuchar, que, aunque él siga, se fichará a alguien de contrastada calidad, algo que no le ha sentado nada bien.

Caso Touré Yaya

Uno de los jugadores que más ha dado al Barça desde que llegó y que menos problemas a dado. Touré, siempre dándose un papel secundario, ha enamorado a todos, y cuando acabó, la primera temporada jugando infiltrado, y Laporta le prometió una mejora en su ficha, no se la dio. Este año, aún se lo había y tuvo que salir su representante para recordarselo, y parece que la mejora la ha hecho de mala gana.

Fichajes

Tras ver como en España el Real Madrid se refuerza con jugadores de un nivel muy alto, y que en Europa todos fichan a diestro y siniestro, él saltó a la palestra, diciendo que si por él fuera no ficharía a nadie porqué ya tiene una base, y sí, supuestamente con los mismos jugadores, ya puedes volver a conseguir otro triplete más, tres torneos más, algunos de ellos entre medio de la temporada.
Quizás no recuerda que el Barça dispone de un lateral izquierdo, y se necesita reforzar sí o sí, un delantero ante la más que probable marcha de Eto’o, un lateral derecho ara suplir a Alves, que no se lesiona, pero se puede cansar. Parece ser que tampoco se acuerda que el Barça, jugó sin un lateral derecho natural en la final de Champions, que en semis acabó Touré de central. Además, Messi es propenso a lesionarse, aunque este año no lo haya hecho y que las lesiones de Iniesta han sido todo un calvario para el equipo.

Esto de ahora es un punto a parte, son las secciones, que aunque no se hablen de ellas, hay que decirlo.

Basquet

El Regal Barça podemos decir que ha hecho una buena temporada porque ha conseguido la liga ACB, pero en la Euroliga, torneo que se le resiste, quedaron terceros, cuando a lo largo del año se vió que no fue inferior ni a CSKA Moscú ni a Panathinaikos. En la Copa del Rei, cayó en semis frente al TAU. Teniendo la plantilla que tenáin algo más tendrían que haber ganado.

Futbol Sala

Quizás está sección es la que menos reproche puede tener, porque delante de el FC Barcelona Mobicat, hay dos colosos como Pozo Murcia e Inter Movistar, así que quedar terceros en la liga regular fue bueno. Aún así, cuando el Tien21 Pinto Millenium, les eliminó en la ronda de cuartos, ganando en el Palau, se vió que el equipo no estaba a la altura. En Copa del Rei llegaron a semis, cayendo contra el Pozo, así que se tendría que haber exigido el llegar a semis.

Balonmano

Una de las secciones con más títulos lleva años cayendo a pedazos, cada año proyecto ilusionante para intentar ganar la ASOBAL, en la cual el Ciudad Real es el claro dominador, y para conquistar la Liga de campeones, dónde el mismo Ciudad Real y el Kiel alemán lo despedazan como side un mero equipo amateur se tratara. Este año, han conseguido ganar la Supercopa de España y la Copa del Rei, perdiendo contra Ademar León la final de la Copa ASOBAL.

Hoquei Patines

La sección que año tras año consigue títulos, de la que los aficionados tiene que estar orgullosos, pues este año ha visto como en la Copa de Europa, les eliminaba el Reus en cuartos de la final a 8, toda una decepción, viendo también que en cuartos de Copa del Rei, también caían y al menos han conseguido la OK Liga, el Mundialito de Clubs y la Supercopa de España.

Asistencia de público

También es otro punto diferente pero, cuando se “intenta” promocionar las secciones es para que la gente se entusiasme y vaya a verlo. Cuando sale por televisión y ves que cuando juegan el FC Barcelona Sorli Discau y otro equipo en el Palau, esta prácticamente vacío, en cambio llegan a la pista rival y está hasta la bandera, difícil promoción, solo se llena en ocasiones contadas. En basquet, cuando juegan contra el Madrid, el TAU o algún equipo de gran talla europea, en futbol sala, cuando juegan contra los dos colosos, en Balonmano cuando es contra el Ciudad Real y algún equipo de gran talla de Europa y en Hoquei cuando hay gran rival.

FK Mogren – Hibernians FC 4 – 0

El FK Mogren campeón de la Liga de Montenegro, ha pasado la primera ronda previa de la Champions tras golear y volver a derrotar esta vez como local al Hibernians FC, campeón de Malta.

El partido comenzó con un dominio territorial del Hibernains, pues tenía que contrarrestar los dos goles que el Mogren les endosó en su campo, y el Mogren mientras tanto hacía alguna contra con la que asustaba al rival, hasta la media hora, cuando el Mogren empezó a dominar el encuentro, demostrando que tiene más calidad que el equipo maltés. En el minuto 41, Bozo Milic, adelantó a los localesque hacia delirar a la grada local, que se relamía ante la más que probable clasificación de su equipo. Pese a dejar bastante encarrilado la eliminatoria antes del descanso llegaría un segundo zarpazo obra de Petar Grbic,- goleador en la ida-, ante una mala salida del portero.

Al descanso se llegaba con dos goles de ventaja y cuatro en el global de la eliminatoria, al poco de reanudar el partido, en el minuto 51, Marko Cetkovic, aumentó de nuevo la diferencia, y aunque el partido y la eliminatoria estuviesen totalmente resueltas, solo hacía falta ver, cuantos goles encajaba el Hibernians y cuando llegaba el pitido final del arbitro para acabar de delirar con el equipo.

La guinda llegó en el minuto 80, cuando de nuevo Petar Grbic, batió al portero y redondeó la fiesta que se había desatado en Budva.

Pese a que el 27 de mayo se jugó la final de la Liga de Campeones, el martes 30 de junio, comenzó una nueva edición, con la participación de los equipos más modestos, los emparejamientos son los siguientes:

30 junio

Hibernians FC – FK Mogren 0 – 2

El equipo montenegrino ha dado un paso de gigante al vencer en el campo del campeón maltés, el Hibernians, con un tanto en cada parte obra de Marko Cetkovic, sobre la media hora y de Petar Grbic cuando quedaban pocos minutos para concluir el partido.

1 julio

SP Tre Fiori – Sant Julià 1 – 1

Importante empate el que ha conseguido el campeón andorrano en casa del campeón sanmarinense.
Casi al final de la primera parte un penalti cometido sobre Xinos fue convertido por él mismo, para adelantar a los visitantes y llegar con ventaja mínima al descanso. En el minuto, 60, Muñoz fue expulsado con roja directa por una fea entrada sobre el contrario, y a raíz de ahí el Fiori obtuvo el empate mediante Andreini en el minuto 75, aunque no pudo superar de nuevo al Sant Julià.

Shaktar Donetsk – Werder Bremen (20:45)
Hoy se decide el nuevo campeón de la UEFA y que sucederá en el palmarés al Zenit ruso.
El Shaktar llegó a la UEFA tras quedar tercero en la fase de grupos de la Champions tras el Barcelona y el Sporting de Lisboa. Es la primera vez que un equipo ucraniano llega a una final de la UEFA y van con todo el arsenal posible. Atrás han dejado equipos de la categoría del CSKA de Moscú, Dínamo Kíev o Tottenham. En la Liga Ucraniana han quedado segundos tras el Dínamo y eso, les ha favorecido para ir adelantando rondas en la copa continental.
El Werder Bremen también procede de la fase de grupos de la Liga de Campeones dónde también quedó tercero en un grupo en que pasaron Inter Milan y Panathinakos por delante de los alemanes y después en las eliminatorias han conseguido eliminar a equipos como el AC Milan, el AS Saint Ettienne y el Hamburgo. El Werder llegó a la final de la Recopa de Europa de 1991, pero nunca llegó a una final de UEFA.

Llegaran con la baja del siempre importante Diego.

Al Barcelona le quedan muy pocos partidos para poder lograr algún título de los tres que puede lograr. Hoy mismo tiene la ida de semifinales de la Champions League contra el Chelsea y la semana que viene la vuelta, en Londres. Si consigue pasar, se tendrá que centrar en los partidos de Liga, especialmente los dos que se le avecinan. Este fin de semana, toca el clásico Real Madrid – FC Barcelona, aunque en condiciones normales este partido no tendría que suponer ningún «riesgo» para la clasifiación de la Liga, el despiste en Valencia hizo que el Madrid fiel a su estilo pudiera quitarles dos puntos.
El Madrid no sabe jugar a nada por mucho que Raúl le meta tres al Sevilla o que Guti juegue bien un partido, las armas de Madrid són las de equipo pequeño, equipo barriobajero que aburre a la vista e incluso produce daño el poder hablar de futbol, si es así como le llaman.
Basta con ver dos partidos, el de Liverpool, el de Sevilla del domingo y con eso sirve y sobra como para saber jugar y ganar al Madrid.
La posición del Barça no es pura casualidad equipo más goleagor y menos goleado de la Liga han hecho con todos los equipos lo que ha querido y podido, y si no pasa como en la primera vuelta, que parecía una guerra, pues va a ganar sobrado.
Argumentos tiene y muchos, sobre todo atacantes, ya que su delantera es la más temible de la Liga y una de las mejores de Europa. Además de todo tienen una de las mejores defensas y un centro del campo de ensueño.
Ese partido es el sábado y como es más seguro ir partido a partido hasta mañana nadie sabe contra quien jugamos el fin de semana. La Copa y la Liga se apartan, esta noche toca disfrutar e intentar acercarse un pco más a Roma, a la gran final de Roma.

Hazte amigo de Area de gol en Facebook para seguir el futbol internacional

Para cualquier duda, consulta o alguna otra cosa ese es mi mail: areadegol@gmail.com

Comentarios recientes

Maria en Sin ideas
maria jose sandino a… en Sin ideas
Un Pequeño Paréntesi… en Sin ideas

Archivos

Categorías

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930