You are currently browsing the tag archive for the ‘Real Madrid’ tag.

Desde hace un tiempo se habla que Platini quiere imponer una Ley para que los equipos endeudados no puedan jugar en Europa. Pues bien, aquí entramos en la Liga de las grandes deudas.

Barça y Madrid tienen deudas, a pesar de ello cada año fichan a jugadores, la mayoría de ellos con precios desorbitados, después nos salen cada verano con la notícia de que van reduciendo la deuda y de repente salen casos como el de el Real Madrid que pidió un crédito a Bankia cercano a los 77 millones para poder fichar a Ronaldo.

En el caso del Barcelona, es más reciente, tras anunciar años que iban reduciendo la deuda, el año pasado no tenían dinero para fichar pero consiguen traer a Cesc y Alexis, unos 70 millones aproximadamente entre ambos y venden a Chygrynskiy para poder pagar a sus futbolistas y pide un crédito de 150 millones para pagar sueldos.

A pesar de ello nadie duda estos dos grandes equipos por la gran cantidad de dinero que generan y de los grandes pelotazos, pero seguimos estando en las mismas de siempre.

El Valéncia cada año tiene que vender a sus principales y, cada vez menos, jugadores más importantes para ir rebajando la deuda de 500 millones y teniendo el nuevo estadio con las obras paradas desde hará unos 3 años.

El Zaragoza tiene una deuda de más de 100 millones y no podía fichar a nadie el verano pasado pero fichó al portero Roberto por uno 8.5 millones de euros siendo el caso más rocambolesco, ya que está amenazado por la UEFA a restarle puntos por una deuda que tienen con el Shaktar Donetsk por el traspaso de Matuzalem, en el que los maños 14 millones de euros más.

En europa los casos más catastróficos son los del Rangers, equipo con más títulos caseros de toda Europa, que ha entrado en bancarrota y le han restado puntos y el ya famoso Porsmouth, que hace 2 años, ya bajaron a Segunda por el mismo motivo que los escoceses, y este año han vuelto a bajar de categoría.

Viendo que no se sanciona a ninguno de los equipos ya mencionados, y viendo que el Villareal y Sporting han bajado teniendo saneadas las cuentas, ¿ de dónde sacarán la mayoría de equipos el dinero si no tienen forma de conseguirlo?¿Harán un reparto más equitativo Barça y Madrid?

¿Estamos en la mejor Liga de Europa?

Tras acabar ayer la temporada, he querido hacer este post para recordar a jugadores y otras personalidades de esta Liga que o bien se retiran o bien se van del club en el que han tenido una trayectoria larga y reconocida.

El presidente Laporta, que en sus siete años de mandato ha conseguido todos los títulos posibles y ha ayudado al equipo ha volver a la élite europea.

También es casi seguro que Henry se irá, que llegó con la intención de ganar la Champions League y lo ha conseguido, además de los otros títulos posibles.

El ingeniero Pellegrini, al que le han dejado trabajar poco se irá por la puerta de atrás tras haber hecho una buena campaña.

Metzelder que en tres años no ha jugado mucho y que ha participado más que nada en la Copa del Rey en la cual el Madrid no ha destacado en sus tres últimas ediciones.

Drenthe que no parece ser el superclase mundial que era en el Feyenoord y es carne de banquillo.

Guti, toda una vida dedicada al Real Madrid y parece que se va por la puerta de atrás siendo llevado a la gloria y defenestrado a la misma vez, siempre le ha faltado continuidad en el equipo.

Tamudo, otro jugador que entrega toda su trayectoria al equipo de su corazón, pero es un caso diferente. Siendo el mejor jugador de la historia del club, aunque esta temporada ha estado empañada por declaraciones de las dos partes, se va por la puerta grande como un campeón.

Etxeberria, otro de los grandes de la Liga que se despide por la puerta grande, su Athletic ha estado a punto de volver a ir a la Europa League, no ha podido ser, pero no han sufrido como años anteriores.

Baraja, el dueño del centro del campo del Valencia, deja Mestalla y no solo su compañero de las mil y una batallas, Albelda, le añorará, lo haremos todos.

Emirates Cup

El Arsenal se llevó su torneo tras ganar sus dos partidos, ganando el primero al Atlético de Madrid, que se ha ido con ideas contrariadas en sus dos partidos que jugó.

Los gunners ganaron 2-1 al Atlético gracias a un doblete de Arshavin en los minutos 85′ y 89′, antes en el 88′ el canterano Pacheco hizo el empate provisional.
Hoy han ganado 3-0 al Rangers sin despeinarse mucho gracias a un doblete del joven Wilshere en los minutos 2′ y 71′, a los 10′ Eduardo había marcado el segundo.

El Rangers ganó el primer partido al PSG gracias aun tanto de Bougherra en el 76′ y hoy ha perdido contra los londinenses, en un partido sin dominio.

El Atlético, jugó un muy buen partido contra el Arsenal pese a perder y hoy, en el partido no ha jugado muy conjuntado contra los galos del PSG que han jugado la segunda parte con 10, tras un penalti de Baning que materializó Agüero, en el 71′ Giuly empató.

Clasificación:

1.Arsenal
2.Glasgow Rangers
3.Atlético Madrid
4.Paris Saint Germain

Emparejamientos:

Arsenal – Atlético de Madrid 2 – 1
Glasgow Rangers – PSG 1 – 0

Arsenal – Glasgow Rangers 3 – 0
Atlético Madrid – PSG 1 – 1

PEACE CUP

El Aston Villa inglés se ha llevado este torneo veraniego tras imponerse en la final a la Juventus de Turín en los penaltis.

El torneo ha tenido un cartel bueno con equipos como el Real Madrid, Juventus, Aston villa… equipos conocidos como Atlante mexicano y Liga de quito ecuatoriano, y otros menos conocidos como el Al.Ittihad árabe o el Seongham coreano.

Inauguración de Cornellá – el Prat

El Español ha estrenado estadio tras 12 años jugando en Montjuïc, y el rival escogido era el Liverpool inglés que se vio impotente ante las ganas de gustar a los aficionados en su estreno.
El primer goleador del nuevo estadio fue Luis García, y después del descanso un doblete de Ben Sahar hizo deleitar a los aficionados.

Últimamente, el señor Joan Laporta, presidente del Barça que tras haber ganado el triplete se le está subiendo mucho a la cabeza el éxito. Ha habido varios casos en los que el jugador parecía el malo de la película y el presidente era el bueno y además sacando los trapos sucios.

Caso Víctor Valdès

Se han dicho de el portero de Hospitalet muchas cosas y Laporta como héroe que se cree, sacó todos los trapos, la actuación de Gines Carvajal también lo puso un poco más sucio. Él le defendía como el “mejor portero del mundo”, por delante de Cech, Buffon, Casillas y Julio César. Pues bien soltó, que Víctor quería cobrar 7 millones de euros, cierto en su manera, eran 7 millones de euros brutos, que si mal no recuerdo, eran 4,5 netos anualmente. Pese a todo, se arregló y el de Hospitalet, seguirá.

Caso Samuel Eto’o

Este es más difícil ya que el camerunés, tiene un carácter complicado, y en cuanto se le han quitado dos gallos que le podían hacer sombra, como Ronaldinho y Deco, ha realizado una magnífica temporada por mucho que Fórlan haya sido Bota de Oro. Para mi Eto’o, no tiene nada que envidiar ni a Villa ni a Fórlan, el equipo que se lleve al camerunés se llevará alguien con un hambre de gol insaciable y carácter, mucho carácter. Parece ser, que Eto’o es el que no quiere coger el móvil al presidente, tal vez, cansado de escuchar, que, aunque él siga, se fichará a alguien de contrastada calidad, algo que no le ha sentado nada bien.

Caso Touré Yaya

Uno de los jugadores que más ha dado al Barça desde que llegó y que menos problemas a dado. Touré, siempre dándose un papel secundario, ha enamorado a todos, y cuando acabó, la primera temporada jugando infiltrado, y Laporta le prometió una mejora en su ficha, no se la dio. Este año, aún se lo había y tuvo que salir su representante para recordarselo, y parece que la mejora la ha hecho de mala gana.

Fichajes

Tras ver como en España el Real Madrid se refuerza con jugadores de un nivel muy alto, y que en Europa todos fichan a diestro y siniestro, él saltó a la palestra, diciendo que si por él fuera no ficharía a nadie porqué ya tiene una base, y sí, supuestamente con los mismos jugadores, ya puedes volver a conseguir otro triplete más, tres torneos más, algunos de ellos entre medio de la temporada.
Quizás no recuerda que el Barça dispone de un lateral izquierdo, y se necesita reforzar sí o sí, un delantero ante la más que probable marcha de Eto’o, un lateral derecho ara suplir a Alves, que no se lesiona, pero se puede cansar. Parece ser que tampoco se acuerda que el Barça, jugó sin un lateral derecho natural en la final de Champions, que en semis acabó Touré de central. Además, Messi es propenso a lesionarse, aunque este año no lo haya hecho y que las lesiones de Iniesta han sido todo un calvario para el equipo.

Esto de ahora es un punto a parte, son las secciones, que aunque no se hablen de ellas, hay que decirlo.

Basquet

El Regal Barça podemos decir que ha hecho una buena temporada porque ha conseguido la liga ACB, pero en la Euroliga, torneo que se le resiste, quedaron terceros, cuando a lo largo del año se vió que no fue inferior ni a CSKA Moscú ni a Panathinaikos. En la Copa del Rei, cayó en semis frente al TAU. Teniendo la plantilla que tenáin algo más tendrían que haber ganado.

Futbol Sala

Quizás está sección es la que menos reproche puede tener, porque delante de el FC Barcelona Mobicat, hay dos colosos como Pozo Murcia e Inter Movistar, así que quedar terceros en la liga regular fue bueno. Aún así, cuando el Tien21 Pinto Millenium, les eliminó en la ronda de cuartos, ganando en el Palau, se vió que el equipo no estaba a la altura. En Copa del Rei llegaron a semis, cayendo contra el Pozo, así que se tendría que haber exigido el llegar a semis.

Balonmano

Una de las secciones con más títulos lleva años cayendo a pedazos, cada año proyecto ilusionante para intentar ganar la ASOBAL, en la cual el Ciudad Real es el claro dominador, y para conquistar la Liga de campeones, dónde el mismo Ciudad Real y el Kiel alemán lo despedazan como side un mero equipo amateur se tratara. Este año, han conseguido ganar la Supercopa de España y la Copa del Rei, perdiendo contra Ademar León la final de la Copa ASOBAL.

Hoquei Patines

La sección que año tras año consigue títulos, de la que los aficionados tiene que estar orgullosos, pues este año ha visto como en la Copa de Europa, les eliminaba el Reus en cuartos de la final a 8, toda una decepción, viendo también que en cuartos de Copa del Rei, también caían y al menos han conseguido la OK Liga, el Mundialito de Clubs y la Supercopa de España.

Asistencia de público

También es otro punto diferente pero, cuando se “intenta” promocionar las secciones es para que la gente se entusiasme y vaya a verlo. Cuando sale por televisión y ves que cuando juegan el FC Barcelona Sorli Discau y otro equipo en el Palau, esta prácticamente vacío, en cambio llegan a la pista rival y está hasta la bandera, difícil promoción, solo se llena en ocasiones contadas. En basquet, cuando juegan contra el Madrid, el TAU o algún equipo de gran talla europea, en futbol sala, cuando juegan contra los dos colosos, en Balonmano cuando es contra el Ciudad Real y algún equipo de gran talla de Europa y en Hoquei cuando hay gran rival.

Tras una temporada aciaga en la que su máximo rival el Inter ha dominado con autoridad el Calcio y sus pobres actuaciones tanto en la Coppa como en la UEFA, han hecho que sea otra temporada en blanco y van cuatro seguidas…

Al final de temporada un enfrentamiento convulso entre Paolo Maldini y algunos tifossi de la entidad rossonera, y algunos como Galliani decidieron no hablar y no actuar, como si nada fuera con ellos.

Empezó el mercado de fichajes y lo primero que ven muchos aficionados, Kakà al Madrid por ¡63 millones!, los tifossi, se sintieron heridos, porque en invierno, recibieron una multimillonaria oferta del City, y gracias a los tifossi y al poco nivel del equipo, Kakà decidió quedarse tras rechazar una oferta superior a los ¡100 millones ! El que parecía ser su sustituto, Gourcuff, fue mal vendido al Girondins, cuando tenía que ser el futuro del equipo, queda Ronaldinho como pieza angular, veremos que puede hacer…

En cuanto a la defensa, tras la marcha de Paolo, Nesta queda como el líder de ella y jugadores como Favalli y Bonera que no han aportado nada, seguirán tras renovar sus contratos. En la portería, parece ser que no quieren deshacerse de porteros que no paran nada.

En la delantera, parece que no quiere ir nadie ni Dzeko, ni Luis Fabiano, ni Adebayor como decían parece ser, que a lo podrían retener a Shevchenko, que después de la estupenda temporada que ha hecho, se ha revalorizado.

Ancelotti, nada más irse, – otro que ha salido por detrás cuando tendrían que haber besado el suelo dónde pisa- ha intentado fichar a Pato y Pirlo, aprovechando el dinero que tiene el Chelsea y que le falta al club milanés.

Vemos, que lo mejor será esperar para que la transición a que el club genere buenos jugadores y aprveche canteranos como Paloschi y Aubameyang, cedidos a otros equipos…

Lo que hizo el Barcelona en el Bernabéu no fue una cosa de un día, es una constante en cada partido. Fue un poco lamentable, que algunos no se hubiesen dado cuenta de la gran diferencia que había entre los equipos antes del partido.

En el partido se vio la filosófia que ha impuesto Guardiola a este equipo y que aún a pesar de no tener una plantilla excesivamente larga, ha creado un grandioso equipo uniendo en él canteranos y grandes fichajes.

Aunque el Barça ganáse con suma facilidad no pueden relajarse, ya que matématicamente no han ganado nada.
El miércoles vuelve la Liga de campeones y ahí también tienen que demostrar su valía, sin Puyol ni Márquez, pero es otra historia, de momento toca disfrutar.

Además ha sabido rotarlos y darles su oportunidad a cada uno de ellos, y en mejor o en menor medida, ellos le han devuelto su confianza. El único caso que se le puede reprochar, es Hleb, el Bieloruso parece que no se adapta a la Liga nia los sistemas del equipo y por eso le cuesta entrar entre los once titulares de cada partido, esperemos que en lo que queda y en la siguiente, podamos ver al mejor Hleb, por el que Pep quiso traerlo.

Al Barcelona le quedan muy pocos partidos para poder lograr algún título de los tres que puede lograr. Hoy mismo tiene la ida de semifinales de la Champions League contra el Chelsea y la semana que viene la vuelta, en Londres. Si consigue pasar, se tendrá que centrar en los partidos de Liga, especialmente los dos que se le avecinan. Este fin de semana, toca el clásico Real Madrid – FC Barcelona, aunque en condiciones normales este partido no tendría que suponer ningún «riesgo» para la clasifiación de la Liga, el despiste en Valencia hizo que el Madrid fiel a su estilo pudiera quitarles dos puntos.
El Madrid no sabe jugar a nada por mucho que Raúl le meta tres al Sevilla o que Guti juegue bien un partido, las armas de Madrid són las de equipo pequeño, equipo barriobajero que aburre a la vista e incluso produce daño el poder hablar de futbol, si es así como le llaman.
Basta con ver dos partidos, el de Liverpool, el de Sevilla del domingo y con eso sirve y sobra como para saber jugar y ganar al Madrid.
La posición del Barça no es pura casualidad equipo más goleagor y menos goleado de la Liga han hecho con todos los equipos lo que ha querido y podido, y si no pasa como en la primera vuelta, que parecía una guerra, pues va a ganar sobrado.
Argumentos tiene y muchos, sobre todo atacantes, ya que su delantera es la más temible de la Liga y una de las mejores de Europa. Además de todo tienen una de las mejores defensas y un centro del campo de ensueño.
Ese partido es el sábado y como es más seguro ir partido a partido hasta mañana nadie sabe contra quien jugamos el fin de semana. La Copa y la Liga se apartan, esta noche toca disfrutar e intentar acercarse un pco más a Roma, a la gran final de Roma.

Eliminados de la Copa del Rey por el Real Unión de Irún, eliminados y humillados de la Champions League por el Liverpool y segundos en la clasificación de la Liga a seis puntos del FC Barcelona, así se encuentra el Real Madrid esta temporada, pero quedan once partidos y aún puede ganar el segundo título de la temporada, repasemos el historial de la temporada.
La temporada empezó, con la victoria en la Supercopa de España ante el Valencia, con una derrota en la ida por 3-2 y con una victoria por 4-2 en la vuelta, en una segunda parte sublime, remontando un 0-1 y con uno menos.
Empezando a lo grande, como lo es la historia y el club, se podía presumir que esta temporada iría bien y que se conseguirían títulos, pero perdieron el rumbo.
Empezaron la liga en un campo maldito como lo es Riazor y como es costumbre los últimos años, perdieron, aunque no fue una derrota dolorosa, porque ya estaba prescrita, y a partir de ahí empezaron a conseguir puntos sin jugar bien ganaban y como no es una preocupación al principio, pues todos contentos.
Llegaron al Everest de la Liga y en la antesala, perdieron por 3-1 en Getafe dando muestras de ser un equipo poco trabajado y que cada jugador hace lo que le va en gana… y el Sevilla se presentó en el Bernabéu con la aureola de equipo pequeño, pero asaltó el Bernabéu 3-4, el equipo seguía dejando dudas, y tocaba ir al Camp Nou, y llegó el adiós de Schuster y la llegada de Juande Ramos, y de repente se vio, una transformación, más hecha por la prensa que por el propio equipo, porque tal y como dijo Schuster, era imposible ganar en el Camp Nou y perdieron, o Schuster se transformó en un adivino o dijo una verdad universal, el resultado pese a todo fue de 2-0, moderado, por que el Madrid fue poco menos que a jugar al Catenaccio.
La gran opinión pública sacó a relucir la grandeza del Madrid por perder, 2-0, pero perdió increíblemente, dónde había un equipo inconexo se vio a todo un campeón. Increíble ver toda la gloria del equipo en una derrota.
Entonces, fue cuando el espíritu de Juande, sacó a relucir en todo su resplandor y el equipo seguía – y sigue- jugando a la nada futbolística, pero los resultados de 1-0 contra Valencia y Villareal, sirvieron para hacernos creer que todo había cambiado.
Empezaron con las rachas de victorias y todo lo vivió al principio de temporada, parecía que quedaba en años y posiblemente en décadas anteriores. Pero llegó el partido del Atlético, más rojiblanco que nunca y truncó de la nada la racha, enseñando al mundo que el Madrid había jugado contra equipos mediocres -salvo Valencia y Villareal- y solo la mala vista del linier, que no vio el fuera de juego de Huntelaar y la mala puntería salvo al equipo de Juande, contra equipos irregulares y medianamente alto en la clasificación. Todo el mundo que tiene dos dedos de frente futbolística, vio el Madrid de toda la temporada, pero otra vez la gran opinión pública hizo un lavado de cerebro.
Y llegó Anfield Road, una catedral del futbol europeo condenó al Madrid al ostracismo, a la mayor barrida de futbol vista y vivida jamás entre dos equipos que atesoran unas cuantas Copas de Europas. Todo fue red, hasta la prensa pública ponía lo que ponía, todos sabían que el Madrid se llevaría una derrota, si en la ida no le habían sabido jugar el partido al Liverpool y jugaban en casa, como se lo iban a ganar fuera, si Benítez es uno de los mejores estrategas.
La prensa de casa, tiraba a que habían hecho un buen partido, pero que el arbitró influyó en el resultado, en los dos primeros goles, en el primero es un leve contacto, y en el segundo si que no hay penalti, pero nadie decía nada de la barrida.
Llegó el partido en San Mamés, la Catedral del futbol español, y ganan 2-5, y Juande nos suelta a todos una frase para el recuerdo, el marcador refleja lo superiores que hemos sido. Juande no vio el partido o vio otro, además de que algún jugador se tenía que haber ido antes de tiempo por codazos y faltas acumuladas y aún se atreve a decir, SUPERIORIDAD.
Por útlimo, la gran prensa, como no, se puso de acuerdo con Juande y además según algunos dieron un recital de “buen futbol”. Por favor, hay que pensar con la cabeza no con el corazón, tener un par de dedos de frente y saber, que el Madrid cuando ha jugado ante equipos de CHAMPIONS, ha perdido, la Juventus -2-1 y 0-2-, FC Barcelona -2-0- y Liverpool, -0-1 y 4-0- así lo demuestran.
Queremos ver el futbol tal y como es y sin gente que nos intente lavar el cerebro, un futbol justo.

Hace pocos días leyendo un diario deportivo vi unas declaraciones de CR7 (Cristiano Ronaldo), en las que decía que era el primero, el segundo y el tercer mejor jugador del mundo. Hasta aquí todo bien, ya que si ha ganado todo con el club y ha destacado, como el lo ha hecho, pues se lo debe merecer. Todo el mundo le sigue, pero, ¿es en realidad este jugador el mejor del mundo?
Este chico, lo único que ha hecho bien es destacar en un gran bloque dentro de un gran equipo, no ha hecho méritos suficientes como para ganar ni de lejos el Balón de Oro. En los grandes partidos se ha escondido y solo ha hecho alguna acción que otra.
En la final de la Champions lo único que hizo fue meter un gol con la testa, nada del otro mundo, su equipo casi pierde la final por su torpeza y su chulería en los penaltis.
En la Eurocopa, tampoco ha hecho nada, simplemente no estuvo, el tontear con el Real Madrid, le dejaría un poco atentado, supongo.
En las semifinales de la Champions contra el Barça, hizo algo del otro mundo, no, nada, no hizo nada, fallar otro penalti.
Este “gran” jugador lo único que sabe es vacilar a otros jugadores (con la pelota de por medio) correr y lanzar penaltis y faltas.
Cristiano es la gran decepción del gran jugador que dice ser él mismo.

Hazte amigo de Area de gol en Facebook para seguir el futbol internacional

Para cualquier duda, consulta o alguna otra cosa ese es mi mail: areadegol@gmail.com

Comentarios recientes

Maria en Sin ideas
maria jose sandino a… en Sin ideas
Un Pequeño Paréntesi… en Sin ideas

Archivos

Categorías

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031