You are currently browsing the tag archive for the ‘Turquía’ tag.

Este post va para las selecciones españolas (de tenis y de baloncesto) que han conseguido el pase a la final de la Copa Davis y el Oro en el Europeo de Polonia respectivamente, y para el murciano Alejandro Valverde que ha conseguido la victoria final en la Vuelta a España 09.

Copa Davis

España tenía enfrente a Israel, rival que nunca había llegado hasta las semifinales de este torneo y que llegaba con “piel de cordero”. Los españoles asumieron que eran favoritos aunque sin desmerecer al rival y pese a las bajas de Rafa Nadal y de Fernando Verdasco el cuarteto formado por David Ferrer, Juan Carlos Ferrero, Tommy Robredo y Feliciano López ganó con bastante facilidad a Israel por 4 – 1 , consiguiendo los israelís el último punto cuando España ya celebraba el pase. En la final se enfrentarán a la República Checa que ha ganado a Croacia por 4 – 0.

Europeo Polonia

La selección española de baloncesto consiguió ayer el oro europeo, una medalla que faltaba en las vitrinas. El inicio del torneo no fué el idóneo, ya que empezaron cayendo derrotados ante la misma selección que ayer, Serbia y por momentos se preveyó una debacle, pese a todo consiguieron pasar a la segunda ronda, en ella tampoco la iniciaron con buen pie, ya que salieron derrotados ante Turquía, pero dos victorias ante Lituania y ante Polonia, en las que jugaron un gran basquet, empezó el inicio demoledor de la selección. Que en cuartos derrotó a Francia por 20 puntos y en semis aplastaron a Grecia por 18 puntos de ventaja. Ayer en una gran final derrotaron a una Serbia muy joven por 23 puntos de diferencia. Pau Gasol fué escogido MVP del torneo y además entró en el quinteto ideal que fué formado por Rudy Fernández, Vasilis Spanoulis (Grecia), Erazem Lorbek (Eslovenia), Milos Teodosic (Serbia) y el mencionado Gasol.

La selección que se hizo con el bronce fué Grecia tras derrotar a Eslovenia por 56 – 57.

Vuelta España 09

Alejandro Valverde consiguió romper su maleficio al hacerse con su primera gran vuelta ciclista. El murciano había sido víctima de un intento de suspensión de dos años por posible dopaje, y que sacó a la luz el CONI (Comité Olímpico Italiano), y que se ha sacado una espina.
En el podio ha sido acompañado por Samuel Sánchez y Cadel Evans. Además, El alemán André Greipel ha conseguido el mallot verde de la general por puntos por delante del propio Valverde y de Bennati. El francés David Moncoutie ha ganado el mallot rojo en la general de montaña por delante de David de la Fuente y Julián Sánchez. La combinada también ha sido para Valverde por delante de Samuel Sánchez y Ezequiel Mosquera. La general de equipos ha sido ganada por Xacobeo-Galicia seguido de Caisse d’Epargne y la tercera para Astaná.

( Información sacada de http://www.lavuelta.com)

UEFA

En Europa me gustaría resaltar la victoria de Islas Faroe y el empate de Liechtenstein. Además, España y Gran Bretaña han certificado sus clasificaciones de manera impecable.

Grupo 1

En este grupo Suecia se ha puesto segunda con dos puntos más que Hungría y Portugal.

Malta – Suecia 0 – 1 Azzopardi (pp) 81′

Albania – Dinamarca 1 – 1 Bogdani 51′ / Bendtner 40′

Hungría – Portugal 0 – 1 Pepe 9′

Grupo 2

Aquí han jugado todos a favor de Israel que vuelve a tener opciones de ir a la repesca. Suiza sigue líder con tres puntos de ventaja sobre Grecia y Letonia.

Israel – Luxemburgo 7 – 0 Barda 9′, 21′ y 45′, Baruchyan 15′, Golan 58′, Ben Sahar 63′ y 84′

Letonia – Suiza 2 – 2 Cauna 62′, Astafjevs 75′ / Frei 43′, Derdiyok 80′

República de Moldavia – Grecia 1 – 1 Andronik90′ / Gekas 33′

Grupo 3

Eslovaquia y Eslovenia siguen directas hacia la clasificación, República Checa despierta, Polonia se complica el pase. Irlanda del Norte sigue en la lucha.

República Checa – San Marino 7- 0 Baros 28′, 44′ , (pen) 45′ y 66′, Sverkos 47′ y 90′, Necid 86′

Eslovenia – Polonia 3 – 0 Dedic 12′, Novakovic 44′, Birsa 62′

Irlanda del Norte – Eslovaquia 0 – 2 Sestak 15′, Holosko 66′

Grupo 4

Alemania y Rusia ya están clasificadas ahora hace falta ver quién es primera.

Liechtenstein – Finlandia 1 – 1 Polverino 75′ / Litmanen (pen) 73′

Alemania – Azerbaiyán 4 – 0 Ballack (pen) 14′, Klose 55′ y 66′, Podolski 71′

Gales – Rusia 1 – 3 Collins 54′ / Semshov 36′, Ignashevich 72′, Pavlyuchenko 90′

Grupo 5

España logra el pase. Bosnia y Turquía siguen su particular pelea, Bélgica sigue cayendo peligrosamente.

Armenia – Bélgica 2 – 1 Goharyan 23′, Hovsepyan 50′ / Van Buyten 90′

Bosnia Herzegovina – Turquía 1 – 1 Salihovic 25′ / Emre 4′

España – Estonia 3 – 0 Cesc 33′, Cazorla 81′, Mata 90′

Grupo 6

Ucrania ha conseguido un punto que puede ser importante gracias a la derrota croata en Wembley. Los pross ya están en el Mundial. Kazakstán logra una victoria intrascendente.

Bielorusia – Ucrania 0 – 0

Andorra – Kazakstán 1 – 3 Oscar 69′ / Kizhnichenko 14′ y 34′, Baltiev 28′

Inglaterra – Croacia 5 – 1 Lamperd (pen) 7′, 59′, Gerrard 18′ y 66′, Rooney 77′ / Eduardo 72′

Grupo 7

Francia consigue un punto para seguir en la repesca, Austria y Rumanía acaban entre ellas y Lituania se aleja de la clasificación.

Islas Faroe – Lituania 2 – 1 Olsen 15′, Hansen 34′ / Danilevicius 23′

Rumanía – Austria 1 – 1 Bucur 54′ / Schiemer 82′

Serbia – Francia 1 – 1 Milijas (pen) 13′ / Henry 31′

Grupo 8

Italia se asegura la repesca y ayuda a Irlanda. Montenegro sigue sin ganar.

Montenegro – Chipre 1 – 1 Vucinic (pen) 57′ / Okkas 64′

Italia – Bulgaria 2 – 0 Grosso 11′, Iaquinta 39′

Grupo 9

Holanda deja fuera a Escocia, que ha dejado mucho que desear. Noruega jugará la repesca.

Escocia – Holanda 0 – 1 Elia 81′

Noruega – ARY Macedonia 2 – 1 Helstad 2′, Riise 25′ / Grncarov 79′

CONMEBOL

Argentina ha vuelto a perder y sigue complicándose el pase. Brasil y Paraguay ya están clasificados, Chile necesita un punto más. Uruguay, Ecuador y Venezuela recuperan sus opciones.

Bolivia – Ecuador 1 – 3 Yecerot 86′ / Edison Mendez 6′, Antonia Valencia 47′, Cristian Benitez 57′

Uruguay – Colombia 3 – 1 Luis Suarez 6′, Scotti 77′, Eguren 88′ / Jackson Martínez 64′

Paraguay – Argentina 1 – 0 Váldez 27′

Venezuela – Perú 3 – 1 Miku 30′ y 52′, Ronald Vargas 70′ / Juan Fuenmayor (pp) 41′

Brasil – Chile 4 – 2 Nilmar 13′, 73′ y 76′, Baptista 40′ / Humberto Suazo (pen) 45′ y 52′

CONCACAF

EEUU y México siguen ganando y son primera y segunda, Honduras se mantiene tercera y El Salvador recupera opciones de llegar a la repesca. Trinidad y Tobago queda eliminada.

Trinidad y Tobago – EEUU 0 – 1 Clark 62′

El Salvador – Costa Rica 1 – 0 Rudis Corrales 90′

México – Honduras 1- 0 Cuauhtémoc Blanco (pen) 75′

Asia

Bahrein ha dado la sorpresa y jugará contra Nueva Zelanda para poder estar en el Mundial, y todo gracias a un gol en el descuento.

Arabia Saudí – Bahrein 2 – 2 Al-Shamrani 13′, Montashari 89′ / Okwunwanne 42′, Latif 92′

África

Camerún ha dado un paso importante para ir a la cita mundialista tras ganar a Gabón y ponerse líder de su grupo.

Camerún – Gabón 2 – 1 Makoun 24′, Eto’o 66′ / Cousin 90′

Este fin de semana ha tocado jornada de selecciones para la clasificación hacia el Mundial de Sudáfrica del año que viene.

Europa

En Europa, España ha ganado fácilmente y está casi clasificada, Portugal se ha complicado mucho la vida igual que Francia. Suecia ha revivido gracias ha una victoria en el último suspiro. Croacia y Ucrania cumplen.

Grupo 1

Dinamarca – Portugal 1 – 1 Bendtner 42′ / Liedson 86′

Hungría – Suecia 1 – 2 Huszti (pen) 78′ / Mellberg 7′, Ibrahomivic 93′

Grupo 2

República de Moldavia – Luxemburgo 0 – 0

Israel – Letonia 0 – 1 Gorkss 59′

Suiza – Grecia 2 – 0 Grichting 84′, Paladino 88′

Grupo 3

Eslovaquia – República Checa 2 – 2 Sestak 59′, Hamsik (pen) 73′ / Pudil 68′, Baros 83′

Polonia – Irlanda del Norte 1 – 1 Lewandowski 80′ / Lafferty 38′

Grupo 4

Azerbaiyán – Finlandia 1 – 2 Mammadov 49′ / Heikkinen 74′, Pasanen 85′

Rusia – Liechtenstein 3 – 0 Berezutski 17′, Pavlyuchenko (pen) 39′ (pen) 45′

Grupo 5

España – Bélgica 5 – 0 Silva 41′ y 68′, Villa 49′ y 65′, Piqué 50′

Turquía – Estonia 4 – 2 Tuncay 29′ y 72′, Yildirim 36′, Turan 61′ / Voskoboinikov 7′, Vassiljev 52′

Armenia – Bosnia Herzegovina 0 – 2 Ibricic 6′, Muslimovic 73′

Grupo 6

Ucrania – Andorra 5 – 0 Yarmolenko 18′, Milevski 45′ y (pen) 90′, Shevchenko (pen) 72′, Seleznov (pen) 90′

Croacia – Bielorrusia 1 – 0 Rakitic 24′

Grupo 7

Austria – Islas Faroe 3 – 1 Maierhofer 1′, Janko 16′ y (pen) 59′ / Olsen 83′

Francia – Rumanía 1 – 1 Henry 48′ / Escudé (pp) 56′

Grupo 8

Bulgaria – Montenegro 4 – 1 Kishishev 45′, Telkiyski 49′, Berbatov (pen) 85′, Domovchiyschi90′ / Jovetic 9′

Georgia – Italia 0 – 2 Kaladze (pp) 56′ y (pp) 66′

Chipre – Irlanda 1 – 2 Elia 30′ / Doyle 5′, Robbie Keane 83′

Grupo 9

Escocia – República Macedonia 2 – 0 Brown 56′, Mc Fadden 80′

Islandia – Noruega 1 – 1 Gudjohnsen 29′ / Riise 10′

CONMEBOL

En Sudamérica, Brasil ganó a Argentina y esta casi clasificada, mientras que la albiceleste se complica el pase al igual que Uruguay, Paraguay y Chile suman para acercarse a la cita y Colombia entra en la lucha.

Colombia – Ecuador 2 – 0 Jackson Martinez 82′, Teofilo Gutierrez 90′

Perú – Uruguay 1 – 0 Rengifo 86′

Argentina – Brasil 1 – 3 Dátolo 65′ / Luisao 23′, Luis Fabiano 30′ y 67′

Paraguay – Bolivia 1 – 0 Cabanas (pen) 45′

Chile – Venezuela 2 – 2 Vidal 11′, Millar 53′ / Maldonado 34′, Rey 45′

CONCACAF

En América central y América del Norte, EEUU, México y Honduras ganaron y cogen fuerza para la clasificación.

EEUU – El Salvador 2 – 1 Dempsey 41′, Altidore 45′ / Cristian Castillo 32′

Costa Rica – México 0 – 3 Giovanni Dos Santos 45′, Guille Franco 62′, Guardado 70′

Honduras – Trinidad y Tobago 4 – 1 Pavón 20 y 28′, Guevara 62′, Suazo 83′ / Baptiste 86′

Asia

En Asia queda por determinar una selección que saldrá de la eliminatoria entre Bahrein y Arabia Saudí, que han jugado la ida, y el miércoles celebrarán la vuelta, el que gane, luchará con Nueva Zelanda por la cita mundialista.

Bahrein – Arabia Saudí 0 – 0

África

En África hay muchas cosas que resolver, ya que aún no hay nadie clasificado, Costa Marfil, esta “virtualmente” en el Mundial, pero tendrá que sellar el pase en la siguiente jornada.

Grupo 1

Gabón – Camerún 0 – 2 Emaná 66′, Eto’o 68′

Togo – Marruecos 1 – 1 Salifou 6′ / Taarabt 90′

Grupo 2

Mozambique – Kenya 1 – 0 Tico-Tico 67′

Nigeria – Túnez 2 – 2 Odemwingie 23′, Eneramo 80′ / Taider 25′, Darragi 90′

Grupo 3

Rwanda – Egipto 0 – 1 Hassan 67′

Argelia – Zambia 1 – 0 Saifi 59′

Grupo 4

Benin – Malí 1 – 1 Aoudou 87′ / Samassa 78′

Ghana – Sudan 2 – 0 Muntari 15′, Essien 53′

Grupo 5

Malawi – Guinea 2 – 1 Msowoya 46′ y 58′ / Kalabane 38′

Costa Marfil – Burkina Faso 5 – 0 Panandetiguiri (pp) 15′, Drogba 50′ y 65′, Touré Yaya 55′, Keita 70′

Esto no podría haber empezado mejor.

Portugal – Alemania 2-3

        Portugal jugó como lo había hecho durante todo el torneo, pero la historia alemana se vuelve a repetir. En el Mundial 2006 habían perdido 3-1 y en ese partido ya se salieron con Bastian Schweinsteiger; ayer, Alemania jugó su mejor partido y en el campo tenía a Schweinsteiger que la volvió a liar, 1 gol y 2 asistencias de gol lo dicen todo.
        Ballack volvió a ser aquel crack que todo el mundo quería cuando estaba en el Bayern, Lehmann superó la fiebre de los 38 durante el partido y volvió a ser determinante y Klose estuvo donde tenía que estar para meter el segundo gol.

        Por la parte portuguesa, destaca Nuno Gomes, autor del primer gol, algo sobrado de años, aunque no de talento: lo conserva bien. Deco, qué gran Eurocopa que ha hecho y eso que parecía jubilado antes de llegar, pero se ha subido el equipo a las espaldas.

        Los que han decepcionado: Simao que pasó desapercibido y Cristiano Ronaldo que en la Eurocopa no ha hecho absolutamente nada, pensando en su fichaje por el Madrid.

Croacia – Turquía 1-1 (1-3)

        Las revelaciones del torneo, luchaban por saber cual sería la auténtica y cual se quedaba en el camino; el ataque ordenado croata contra la pasión y la fe turca, que como hasta ahora nos enseña que no nos podemos separar de la tele hasta que no pite el árbitro.
        Con las bajas que tenía Turquía cada vez que atacaba Croacia parecía que meterían el primero, con la defensa insegura y Rustü más aún. El partido fue muy táctico con pocos chutes y muchas interrupciones ya que ambos se respetaban mutuamente.
        Eso sí, cuando Turquía presionaba arriba Croacia apenas sacaba la pelota. En la prórroga, vinieron los goles, la gran esencia; Rustü salió a por uvas en el gol croata, pero como Turquía ya es especialista en remontar, pues hizo su faena, y en el último minuto empató para ir a los penaltis.
        Ahí era a cara o cruz, y llegó el regalo a los turcos para completar tres partidos con remontadas y, aunque tengan una plaga de lesiones, 9 bajas confirmadas para afrontar las semifinales ya están en semifinales como en el Mundial de 2002 donde lograron quedar terceros. Ahora, se enfrentarán a la selección más potente y que más poderío tiene.

Holanda – Rusia 1-3

        A Holanda cuando no le van las cosas de cara, no sabe pensar ni qué hacer con la pelota. Hiddink sabía lo que tenían que hacer y Rusia lo cumplió a la perfección.
        Pavlyuchenko y Arshavin destrozaron a la defensa holandesa y desesperaron a Van der Sar. En la prórroga Holanda, no podía hacer nada y con los jugadores agotados, únicamente daba la cara De Jong; pero un jugador no puede parar a 3 o 4 que subían en cada ataque ruso y Arshavin & Cía destrozaron las esperanzas holandesas, que en cuanto les ha salido un partido en contra todos a casita.
        Triste despedida a Van der Sar que paró todo lo que pudo, pero no evitó la derrota. Hiddink, traicionando a su país, ahora es adorado por todos los sitios donde pasa.
        Van Basten, la pifió por no sacar a Robben, que estaba siendo uno de los mejores; no se arriesgó mucho y eso lo mató, teniendo en el banquillo a Huntelaar, a Vennegoor of Hesselink,… y sacando a jugadores por otros de sus puestos. Increíble.

España – Italia 0-0 (4-2)

        Del partido que más se esperaba, nada de nada. El único partido de cuartos donde no ha habido goles, también el único de toda la Eurocopa, hasta ahora.
        Simplemente el partido que se vió entre Francia e Italia, fue un simple espejismo, han jugado bochornosamente; a Donadoni la selección se le hace muy grande.
        Teniendo en el banquillo a Borriello, uno de los máximos anotadores del Calcio con veinte goles, no ha jugado casi nada, ni que hablar de Del Piero, y sí, muchos se acuerdan de Tassotti.
        Donadoni hizo ayer un favor a España: al defensa que marca las diferencias, Marco Materazzi, lo dejó en la banqueta. El pase, se decidió entre los mejores porteros del mundo, no hay nada que decir: dos porterazos que hay que disfrutarlos mucho.
        España, ha sido fiel a su estilo y ha jugado como hasta ahora, pero no por eso, ya están en la final.
        El zar Arshavin, les espera en semifinales.

        Ahora que ya se ha acabado la primera fase de grupos, hay selecciones que han cumplido el pase con creces (caso de Croacia, Portugal o España), otras han cumplido con lo justito que venían con la vitola de selecciones que arrasarían allí por donde pasaran por su gran eficacia en las eliminatorias y de momento no dan la talla, (véase caso de Alemania, antes de llegar en las eliminatorias arrasaba y ha pasado justamente y sin ofrecer nada de fútbol), y otras selecciones han hecho un fracaso absoluto y han de rehacer el equipo para intentar clasificarlas para el próximo Mundial, pero eso es otra cosa.
        Entre los milagros se puede ver el de Hiddink con Rusia (este entrenador hace milagros con todo lo que tiene, llevó a Corea del Sur a ser cuarta en el Mundial de 2002, llevó a Australia al Mundial y además paso la fase de grupos y ahora con Rusia, deja en la cuneta a Inglaterra, y ahora elimina a Suecia), además esta Croacia que hasta jugando con suplentes juega bien y gana, no seria de extrañar que llegasen bastante lejos, Turquía y sus milagros de los últimos minutos.

        Entre las decepciones hay muchas y variadas, Alemania, a pasado sin merecérselo, ante Austria jugaron poco y mal y si enfrente hubieran tenido una selección mas potente no hubiesen ganado, pero Austria tiene poco potencial y una falta de gol increíble, 1 gol en 3 partidos y de penalti lo dice todo, veremos si ante Portugal gana y convence o es la técnica de los portugueses la que les lleva hasta semifinales.
        República Checa, sin jugar bien lo tenía hecho pero por suerte para el público general no han pasado, no digo que no se lo merecieran, pero la tacañería se tiene que pagar y la eliminación era su precio.
        En el «grupo de la muerte», hay 2 decepciones, una Francia con mayúsculas, horrendo la disposición, el juego mediocre rozando la basura y un equipo plagado de jugadores con muchos años que piden a gritos un cambio de generación y de seleccionador también, como perdiendo ante Italia 0-1 quita a NASRI que era el único que podía hacer algo de fútbol y pone un defensa, después a los 80 quita a GOVOU que no hizo nada y puso a Anelka que tampoco hizo nada, si esperaba que fuese su Zidane II, lo tenía en el equipo, pero uno era Ribery lesionado y otro Nasri, jugó 15 minutos para destruir el fútbol, pero esperemos que se vaya. La segunda decepción del grupo, es Italia, no hay mucho que comentar si tienen posibilidades de pasar, pasan no lo desaprovechan y ya esta.
        Y, en el último grupo, el de España, las decepciones, Grecia, se esperaba más de la campeona de 2004 pero esta vez el sistema de un portero, y diez jugadores en línea de gol no ha surgido efecto y se van siendo la única selección que no ha sacado ni un solo punto, de vacío. De Suecia, se esperaba que pasasen la primera fase pero su total dependencia a Ibrahimovic, que tiene problemas en la rodilla, hacen que se vayan a casa porque solo juegan bien cuando él esta bien, sino parece que el equipo sea cojo, aunque tiene buenos y conocidos jugadores, una pena, pero solo pasan los mejores.

 

        Creo que ya todos sabemos que el fútbol no siempre premia a los buenos equipos; a los que atacan, que aunque no lo hagan para las gradas, sino por seguir un estilo, no siempre son recompensados con la gloria.
        Es más, únicamente quedan en la memoria de algún hincha y de gente de su propio entorno, pero nada más lejos. ¿Alguien se acuerda de aquel gran Villareal que llegó a semifinales de la Champions en 2006? Es posible, porque ahora es un equipo al alza y crecerá pero ¿quién se acuerda del Steaua de Bucarest? Equipo rumano que llegó a semifinales de la UEFA el mismo año que gano el Sevilla su primera UEFA. ¿Quién? 
        Apuesto a que nadie. Es más, habrá quien ni tan siquiera sepa quienes son pero, en su momento, hicieron una gran gesta para el poco nombre y presupuesto que debían tener en el equipo. 

        En la Eurocopa 2008 ya ha habido algunas selecciones que, sin merecerlo, se han ido a su casa con el mínimo consuelo de haber pasado las eliminatorias previas, para llegar a la antesala de un espectáculo al que nadie les había invitado. Y aún así han tenido que luchar contra todo.
        Turquía le ganó la partida al fútbol tacaño de la República Checa, que no merecía otra cosa que irse a su casa antes de tiempo, porque ante Suiza ya merecieron perder y entonces, ganaron. Es lo que tiene el oficio y los jugadores más experimentados de Chequia hicieron gala de ese oficio y se sobrepusieron. 
       Pero cuando tocaron equipos que estaban verdaderamente a su altura se difuminaron; perdieron ante Portugal porque tiene más músculo, más técnica, más ataque. En general más equipo que Chequia, que sin Rosicky no se han parecido en nada a aquéllos checos que llegaron a semifinales de la Eurocopa de Portugal del 2004.
        Turquía les ganó por coraje pero si algo queda claro, es que las selecciones se parecen a los equipos de sus ligas, mayormente. Turquía, se ha parecido al Fenerbache en la Champions; puro coraje y derroche de entrega hasta el último minuto y eso suele quedar recompensado por los resultados. Y el milagro ocurrió. 

        A Italia para pasar de ronda no le hace falta esa clase, ni talento. Italia es el anti fútbol. Sí, pero ¿quién es el osado que hubiera dicho que no estaría en cuartos? El pase a la siguiente ronda lo ganó con la parada Buffon al penalti de Mutu.
        En ese momento Italia sumaba su primer punto, pero mentalmente ya estaba en la siguiente ronda (y Rumanía esperaba algún regalo del cielo para pasar). Y después, ante Francia un 0-2 que bien pudo ser un 0-5, si no se hubieran puesto a chutar contra las vallas publicitarias y algún que otro palo. 

       España lo tiene crudo, si piensa que solo con el «tiqui- taca» les ganarán, que nadie lo tenga tan claro. Italia estará en semifinales. 

Hazte amigo de Area de gol en Facebook para seguir el futbol internacional

Para cualquier duda, consulta o alguna otra cosa ese es mi mail: areadegol@gmail.com

Comentarios recientes

Maria en Sin ideas
maria jose sandino a… en Sin ideas
Un Pequeño Paréntesi… en Sin ideas

Archivos

Categorías

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930